HISTORIA DE LA ISLA DE PASCUA

Hace tiempo me contaron la presunta historia de la isla de Pascua, sí, esa de las cabezas de piedra. Pues resulta que la isla de Pascua es una pequeña y remota isla en el Pacífico, inhabitada hasta la llegada del hombre hace siglos. La isla, llena de recursos naturales fué hallada, hace años, desolada y sin restos de vida, pero sí de una antigua civilización. Los primeros pobladores fueron pescadores que llegaron en barcas y decidieron establecerse allí con sus familias. Crearon una rica civilización con abudantes riquezas, alimentos y construcciones, además de una sofisticada estructura social. Tanto, que los pobladores se agruparon en tribus formadas por familias y crearon una creencias propias guardadas celosamente por sacerdotes. Con el peso del tiempo, empezaron a construir grandes estructuras de piedra de varios metros de altura que representaban caras humanas, las hoy famosas estatuas de la isla de Pascua. Cada tribu levantaba las suyas propias, las cuales necesitaban gran cantidad de hombres, comida y sobre todo troncos para hacerlas rodar y levantarlas. La isla se llenaba de estatuas, y cada vez más grandes, al tiempo que se agotaban las canteras, lo bosques y los alimentos, mientras que aumentaba la erosión, las muertes, las sequías, etc. Las tribus empezaron a luchar entre ellas destrozando casas, cultivos e incluso las estatuas de piedra, robándose unos a otros y matando a sus familias. Nadie pudo escapar al no quedar suficiente madera para barcos, estaban atrapados. Al poco tiempo, no había ni rasto de vida en la misma, sólo el resto de lo que parecía haber sido una floreciente cultura. Esto bien pudiera ser la historia de la Tierra. El hombre, olvidando el respeto a la Tierra bajo los cimientos de sus civilizaciones, destroza el planeta y agota sus recursos. Al igual que estos pobladores no tenemos otro mundo para escapar y nuestro planeta no puede soportar la presión que ejercemos sobre él. Todo lo que le ocurra a la Tierra le ocurrirá a sus hijos. Pienso que cada uno de nosotros tiene la obligación de cambiar el mundo, no podemos hacerlo solos pero sí podemos intentar DEJAR EL MUNDO MEJOR DE CÓMO LO ENCONTRAMOS. ;)
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha." Victor Hugo
0 comentarios